¿Digestión lenta o pesada? Solución y Recomendaciones
- Marvin Acosta
- 5 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Son abundantes los casos que atendemos a diario con problemas de digestión, gases, flatulencias, acidez, gastritis y más, y es que no solo tiene que ver con síntomas que se presentan después de una comelona; no, escuchamos de nuestros pacientes que muchas veces el solo hecho de tomar agua los inflama, llena de gases o les produce acidez.
¿Por qué sucede esto? en la mayoría de los casos esta condición se presenta por no haber una buena producción de enzimas para descomponer y administrar todo lo que entra en nuestro aparato digestivo, imagina a estas enzimas como pequeños obreros encargados de descomponer y enviar a diferentes departamentos todo lo que consumes, si estos obreros se producen de la forma y manera correcta tendrás una digestión impecable, si no hay suficiente cantidad comenzarás a sufrir problemas.

RECOMENDACIONES:
-Mastica bien los alimentos, ¿cuantas veces hemos escuchado esto? uno de mis mentores, el Dr. Olinto Sánchez, excelente Médico Cirujano nos comentaba en forma muy graciosa "hay que masticar pues el estomago no tiene dientes" y esa es la verdad, además esto tiene una razón biológica, el primer departamento donde se producen enzimas es en la boca a través de la saliva, en la saliva se produce una enzima llamada lisozima, esta enzima es la que da inicio al proceso de digestión, es tan importante la producción de esta enzima que al producirse de manera correcta y ligarse con la paratiroidina (una enzima que se produce en las glándulas tiroideas) cumplen una potente acción antibiótica protegiendo el área rinosinusal, es decir, te protege de rinitis, sinusitis y procesos alérgicos, mastica despacio, no ingieras alimentos de forma rápida.
-No tomes líquidos mientras comes, imagina que no produces suficientes enzimas para un proceso de digestión optimo, y las pocas que produces realizan un esfuerzo a sobre carga para cumplir con lo esperado, ahora mientras ellas están en este proceso tu agregas un vaso de agua o jugo al bolo alimenticio, ¿que sucede ahora? el jugo enzimático que estaba descomponiendo y administrando los alimentos se riega y se pierde en gran proporción, a lo que toca volver a comenzar el trabajo enzimático casi desde cero, el único líquido que se necesita durante la ingesta de alimentos es la saliva, no hace falta mas nada, se recomienda consumir líquidos media hora antes o media hora después, si sientes que te ahogas o te atoras si no consumes líquido esto es señal de que estas ingiriendo los alimentos muy rápido, trata de hacerte consciente durante el proceso de alimentación y mastica lentamente, esto quitará la sensación de ahogo.

¿Por qué a veces me cuesta comer despacio?
Hay personas que por más que lo intentan se les hace muy difícil masticar despacio, es como si entrarán en modo automático al momento de ingerir los alimentos y en un dos por tres tienen que devorar (si, es la palabra correcta) todo los alimentos servidos en el plato, es importante evaluar esta condición, cuando estudié el área de neruprogramación y psicología nutricional entendí porque sucede este proceso casi incontrolable, hay culturas donde se le regaña o amenaza al niño para que coma rápido, generalmente los niños tienen un ritmo pausado y natural para ingerir los alimentos, pero este ritmo puede chocar con nuestras ocupaciones y tiempo, así que le exigimos al niño, en algunos casos bajo un patrón de amenaza que ingiera sus alimentos de forma rápida, en otros lugares se realizan competencias donde el que termina su comida en ultimo lugar levanta los platos y lava los trastes, todo el mundo ingiere sus alimentos muy rápido ya que nadie quiere hacer el oficio de recoger y lavar los trastes, el detalle es que toda esta información se queda grabada en nuestra mente reactiva a nivel subconsciente, nuestra mente lo vuelve un hábito, así que ya de adultos en condiciones de tranquilidad nuestro mente entra en piloto automático y sigue reflejando esta tensión, estrés o apuro por no terminar de ultimo o esa sensación de miedo y apuro de ingerir rápido el alimento y no me vayan a castigar de alguna forma, todo esto sucede en cuestión de segundos y la verdad no somos conscientes de como se acelera el ritmo cardíaco, de el cambio que ocurre en el sistema nervioso cuando nos sentamos a comer, si esto te sucede comunícate conmigo, podemos hacer un gran trabajo para ayudarte.
Quiero recomendarte nuestras PASTILLAS DIGESTIVAS DE TIENS, estas son enzimas que ayudaran a tu sistema digestivo a mejorar tu proceso de digestión, así evitarás gastritis, reflujo gastrointestinal, y hasta diabetes, además sigue las recomendaciones dadas en este post, esperamos tus opiniones y mensajes, Feliz Inicio de Semana Saludable, adquiere nuestras pastillas haciendo click en la imagen.
Comments