¿Se puede prevenir la Osteoporosis?
- Marvin Acosta
- 26 jul 2018
- 2 Min. de lectura
En mi consulta encuentro casos particulares en personas con problemas de osteoporosis en diferentes niveles, generalmente en pacientes mujeres de mas de 60 años sucede que el grado de desgaste óseo es muy severo, mayormente por falta de prevención, por no acondicionar la alimentación adecuada para prevenir este desgaste y por hábitos que incurren a la aceleración progresiva de la enfermedad.
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro del tejido óseo, con el consiguiente aumento de la fragilidad del huesos.
¿Se puede prevenir?
Aunque nos digan lo contrario, gran parte de la prevención para esta enfermedad proviene de la ingesta de calcio en la infancia y la juventud (principalmente antes de los 20 años) si bien es cierto que el proceso de desgaste comienza su ciclo a partir de los 35 años de edad tanto para hombres como para las mujeres, las reservas de calcio y su consumo a una edad temprana edad previene la aceleración del desgaste óseo.
Existen diferentes factores que de manera indirecta pueden acelerar el proceso de desgaste en nuestros huesos, estos pueden ser:
-Menopausia Precoz.
-Enfermedades digestivas que cursan con baja absorción del calcio.
-Tabaco.
-Alcohol.
-Algunos medicamentos (corticoides o heparinas).
-Niveles disminuidos de hormonas sexuales masculinas.
-Enfermedades tiroideas.
-Sedentarismo.
A pesar de que esta enfermedad es padecida por hombres y mujeres, estas últimas tienden a ser las más afectadas debido a una pérdida adicional del 2% anual de la densidad ósea durante los 10 primeros años de premenopausia.
¿Qué suplementación debería tener?
Una alimentación alcalina rica en ensaladas verdes o la famosa dieta Mediterránea es maravillosa para la prevención de la osteoporosis y el cuidado de nuestros huesos, a la hora de suplementar es importante que estemos conscientes de que suplemento de calcio puede brindarnos los mejores beneficios, algunos suplementos no son de rápida absorción lo que perjudica el trabajo de nuestro sistema intestinal ocasionando estreñimiento o trastornos en los riñones ocasionados por litiasis renal.
Lo primero a tomar en cuenta al tomar un suplemento de calcio es su absorción y eliminación residual, que esta no vaya a ocasionar daños colaterales.
En TIENS nos esforzamos por brindar los mejores suplementos nutritivos y podemos decir con orgullo y sin temor a equivocarnos que nuestro Calcio es el mejor en el mercado mundial, un Calcio en polvo hidrolizado con un 100% de absorción en el hueso
sin daños intestinales ni renales, hemos visto resultados impresionantes en pacientes a un paso de una prótesis de cadera usando solo un sobre al día por 90 días han logrado revertir esta condición (adicionado a esto un plan de alimentación alcalinizante) logrando así no recurrir a la intervención quirúrgica.
En miras de Prevención TIENS también desarrolló el Calcio para Niños con la finalidad de comenzar a temprana edad a prevenir los problemas óseos que pudieran desencadenarse a futuro.
Para más información sobre el Calcio TIENS Adultos:
https://www.saludmilenaria.com/product-page/calcio-en-polvo
Calcio Para Niños:
https://www.saludmilenaria.com/product-page/calcio-infantil-para-ni%C3%B1os

Comments